Gastritis antral erosiva: causas, síntomas y tratamiento
La gastritis antral erosiva es un tipo de inflamación que se produce en el revestimiento del estómago y que puede generar algunas complicaciones. En este caso, la gastritis se produce en una zona concreta y presenta síntomas que conviene detectar a tiempo para ponerle solución lo antes posible. Asimismo, a lo largo de este artículo, descubriremos cuáles son las principales diferencias entre este tipo de gastritis y otras.

¿Qué es la gastritis antral erosiva y cuál es su causa?
Definir lo que es la gastritis antral erosiva es sencillo si tenemos en cuenta que la inflamación se produce en lo que se conoce como antro gástrico. Esta es la parte del estómago responsable de las secreciones ácidas (y su vaciamiento) que favorecen la digestión de los alimentos. Como estamos ante una gastritis erosiva, el revestimiento del estómago empieza a erosionarse, pudiendo aparecer úlceras.
Una de las causas vinculadas a la aparición de esta gastritis es la Helicobacter pylori. Sin embargo, el estrés crónico también puede ser otro de los motivos por los que el revestimiento del estómago, especialmente la parte del antro gástrico, puede empezar a verse afectada. Reconocer sus síntomas es vital para iniciar un tratamiento temprano.
¿Cuáles son los síntomas más comunes de la gastritis antral erosiva?
A pesar de que hay pacientes que pueden no presentar ningún tipo de síntoma, siempre y cuando la gastritis esté en su etapa leve, cuando estos aparecen son:
- Dispepsia: es una sensación muy incómoda que cursa con pesadez, sensación de plenitud, distensión e hinchazón abdominal.
- Náuseas o vómitos: son síntomas relacionados con el anterior y que pueden empeorar o no cuando se come.
- Hematemesis: surge cuando al vomitar aparece sangre, lo que quiere decir que se está produciendo un daño en el estómago.
Es importante recibir un diagnóstico temprano para que la gastritis antral erosiva no empeore. En estos casos puede producirse un mayor sangrado e, incluso, es posible que se desencadene una perforación en el estómago. Para evitar esto, hay que empezar un tratamiento temprano que impida que la gastritis llegue a este punto tan grave.
¿Cuál es la diferencia entre gastritis antral erosiva y otros tipos de gastritis?
La principal diferencia entre la gastritis antral erosiva y otros tipos de gastritis es la zona en la que se produce. Como ya hemos mencionado, en este caso afecta al antro gástrico, mientras que la fúndica repercute en el fundus del estómago y la pangastritis alude a que la gastritis es extensa y que afecta a todo el revestimiento del estómago. Asimismo, el término “erosiva” indica que hay afectación de la mucosa, con inflamación, daños y posible ulceración, algo que no siempre sucede en todos los tipos de gastritis.
¿Cómo se diagnostica la gastritis antral erosiva?
El diagnóstico de la gastritis antral erosiva se realiza basándose en los síntomas que se presenten y que permitan sospechar de esta afección. No obstante, será necesario realizar una endoscopia para ver el alcance y la gravedad de la gastritis. La endoscopia permite observar claramente el revestimiento del estómago, gracias a una sonda que tiene una cámara en uno de sus extremos y que está conectada a una pantalla.
¿Cuál es el tratamiento recomendado para la gastritis antral erosiva?
El tratamiento de la gastritis antral erosiva dependerá de su gravedad. En un principio se pueden recomendar bloqueantes o inhibidores para las secreciones ácidas del estómago. Asimismo, si la responsable de la gastritis es la Helicobacter pylori, también habrá que eliminarla para lograr una mejoría. Sin embargo, en casos más graves, puede ser necesaria una trasfusión de sangre (cuando se producen hemorragias importantes) o una hemostasia que interrumpa la hemorragia que se está produciendo.
¿Qué dieta debo seguir si padezco gastritis antral erosiva?
En una dieta para la gastritis antral erosiva deben estar ausentes los alimentos considerados irritantes. Estos son el café, el tabaco o el alcohol, por ejemplo. Asimismo, conviene tener precaución con aquellos productos que sean picantes e intentar mantener una alimentación saludable, donde abunden las frutas y las verduras.
No obstante, cada profesional recomendará unas pautas de alimentación u otras en función de las necesidades específicas de cada paciente. Por lo tanto, si sospechas que padeces de gastritis, en Hospitales Parque podrás recibir un diagnóstico preciso para iniciar un tratamiento cuanto antes. De esta forma, evitarás que la gastritis empeore y que las probabilidades de sufrir cáncer de estómago aumenten.
Post relacionados
-
Síndrome de Cushing: síntomas y diagnóstico
¿Cuáles son los síntomas del síndrome de Cushing? ¿Hay expectativas de recuperación? En este artículo hablaremos de este diagnóstico que, tal vez, no te resulte familiar. Existen varias causas por las que se puede dar y formas de tratarlo. En Hospitales Parque arrojaremos luz sobre este síndrome para que busques ayuda a tiempo.
Consultas médicas Patologías y enfermedades
-
¿Qué es la hiperactividad?
¿Te preguntas qué es la hiperactividad? Se trata de un diagnóstico del que, cada vez, escuchamos más hablar, sobre todo en colegios e institutos. Sin embargo, ¿qué pasa con esos niños cuando se vuelven adultos? Hoy responderemos a estas preguntas y mucho más para conocerlo todo sobre qué es la hiperactividad.
Consultas médicas Patologías y enfermedades Cuerpo y mente
-
Esquizofrenia catatónica: ¿qué es y cómo se trata?
Según los datos del Ministerio de Sanidad, la esquizofrenia aparece en un 3,7% de la población. Sin embargo, poco se habla de los diferentes tipos de esquizofrenia que pueden existir, como es el caso de la esquizofrenia catatónica. ¿No te suena de nada? Pues, no te preocupes, porque en Hospitales Parque vamos a explicarte en qué consiste este diagnóstico, cuáles son sus síntomas y su posible tratamiento.
Consultas médicas Patologías y enfermedades
-
Fatiga ocular: cómo evitar el cansancio visual
La fatiga ocular –o astenopia– puede afectar a cualquier persona, pero es verdad que el uso arraigado de las pantallas puede incrementar este diagnóstico. Debido al malestar que puede producir, hoy veremos con más detalle qué es este tipo de fatiga en los ojos, si hay algunas profesiones que corran un mayor riesgo y cómo saber detectarla a tiempo.
Consultas médicas Patologías y enfermedades
-
¿Qué es la hipotensión?
La hipotensión es una condición que afecta a algunas personas y que provoca que la presión arterial se encuentre por debajo de lo normal. Es importante que esta se mantenga dentro del rango de la normalidad para que los órganos y tejidos del cuerpo reciban el flujo sanguíneo necesario para su adecuado funcionamiento. ¿Qué sucede cuando esto no es así? Pues, esto es lo que vamos a ver a lo largo de este artículo.
Consultas médicas Patologías y enfermedades
Inicio del pie de página
Información general / Atención al Paciente
-
Teléfono: 900 101 798
-
Correo electrónico: atencionpaciente@hospitalesparque.es
Te interesa
Contáctanos
- Contacto Hospital Parque Tenerife
- Contacto Hospital Parque Vegas Altas
- Contacto Hospital Parque Fuerteventura
- Contacto Hospital Parque Vía de la Plata
- Contacto Centro Médico Parque Lanzarote
- Contacto Hospital Parque Llevant
- Contacto Centro Médico Láserclinic Manacor
- Contacto Hospital Parque Marazuela
- Contacto Hospital Parque San Francisco