Gastritis antral erosiva: causas, síntomas y tratamiento

La gastritis antral erosiva es un tipo de inflamación que se produce en el revestimiento del estómago y que puede generar algunas complicaciones. En este caso, la gastritis se produce en una zona concreta y presenta síntomas que conviene detectar a tiempo para ponerle solución lo antes posible. Asimismo, a lo largo de este artículo, descubriremos cuáles son las principales diferencias entre este tipo de gastritis y otras.

Gastritis antral erosiva: qué es, síntomas y causas

¿Qué es la gastritis antral erosiva y cuál es su causa?

 

Definir lo que es la gastritis antral erosiva es sencillo si tenemos en cuenta que la inflamación se produce en lo que se conoce como antro gástrico. Esta es la parte del estómago responsable de las secreciones ácidas (y su vaciamiento) que favorecen la digestión de los alimentos. Como estamos ante una gastritis erosiva, el revestimiento del estómago empieza a erosionarse, pudiendo aparecer úlceras.

Una de las causas vinculadas a la aparición de esta gastritis es la Helicobacter pylori. Sin embargo, el estrés crónico también puede ser otro de los motivos por los que el revestimiento del estómago, especialmente la parte del antro gástrico, puede empezar a verse afectada. Reconocer sus síntomas es vital para iniciar un tratamiento temprano.

 

¿Cuáles son los síntomas más comunes de la gastritis antral erosiva?

 

A pesar de que hay pacientes que pueden no presentar ningún tipo de síntoma, siempre y cuando la gastritis esté en su etapa leve, cuando estos aparecen son:

  • Dispepsia: es una sensación muy incómoda que cursa con pesadez, sensación de plenitud, distensión e hinchazón abdominal. 
  • Náuseas o vómitos: son síntomas relacionados con el anterior y que pueden empeorar o no cuando se come. 
  • Hematemesis: surge cuando al vomitar aparece sangre, lo que quiere decir que se está produciendo un daño en el estómago.

Es importante recibir un diagnóstico temprano para que la gastritis antral erosiva no empeore. En estos casos puede producirse un mayor sangrado e, incluso, es posible que se desencadene una perforación en el estómago. Para evitar esto, hay que empezar un tratamiento temprano que impida que la gastritis llegue a este punto tan grave.

 

¿Cuál es la diferencia entre gastritis antral erosiva y otros tipos de gastritis?

 

La principal diferencia entre la gastritis antral erosiva y otros tipos de gastritis es la zona en la que se produce. Como ya hemos mencionado, en este caso afecta al antro gástrico, mientras que la fúndica repercute en el fundus del estómago y la pangastritis alude a que la gastritis es extensa y que afecta a todo el revestimiento del estómago. Asimismo, el término “erosiva” indica que hay afectación de la mucosa, con inflamación, daños y posible ulceración, algo que no siempre sucede en todos los tipos de gastritis. 

 

¿Cómo se diagnostica la gastritis antral erosiva?

 

El diagnóstico de la gastritis antral erosiva se realiza basándose en los síntomas que se presenten y que permitan sospechar de esta afección. No obstante, será necesario realizar una endoscopia para ver el alcance y la gravedad de la gastritis. La endoscopia permite observar claramente el revestimiento del estómago, gracias a una sonda que tiene una cámara en uno de sus extremos y que está conectada a una pantalla.

 

¿Cuál es el tratamiento recomendado para la gastritis antral erosiva?

 

El tratamiento de la gastritis antral erosiva dependerá de su gravedad. En un principio se pueden recomendar bloqueantes o inhibidores para las secreciones ácidas del estómago. Asimismo, si la responsable de la gastritis es la Helicobacter pylori, también habrá que eliminarla para lograr una mejoría. Sin embargo, en casos más graves, puede ser necesaria una trasfusión de sangre (cuando se producen hemorragias importantes) o una hemostasia que interrumpa la hemorragia que se está produciendo. 

 

¿Qué dieta debo seguir si padezco gastritis antral erosiva?

 

En una dieta para la gastritis antral erosiva deben estar ausentes los alimentos considerados irritantes. Estos son el café, el tabaco o el alcohol, por ejemplo. Asimismo, conviene tener precaución con aquellos productos que sean picantes e intentar mantener una alimentación saludable, donde abunden las frutas y las verduras. 

No obstante, cada profesional recomendará unas pautas de alimentación u otras en función de las necesidades específicas de cada paciente. Por lo tanto, si sospechas que padeces de gastritis, en Hospitales Parque podrás recibir un diagnóstico preciso para iniciar un tratamiento cuanto antes. De esta forma, evitarás que la gastritis empeore y que las probabilidades de sufrir cáncer de estómago aumenten.

Post relacionados

  • Acromegalia y gigantismo: enfermedades hormonales poco comunes

    La acromegalia y gigantismo no es una enfermedad común y, por eso, existe mucho desconocimiento sobre sus causas, síntomas, cómo se diagnostica y se detecta. Para arrojar algo de luz sobre esto, hoy en Hospitales Parque veremos en qué consiste esta enfermedad y algunos de los tratamientos que hay actualmente disponibles.

    Patologías y enfermedades
  • Enfermedades tropicales: causas, síntomas y prevención

    El dengue, la rabia, la lepra o la leishmaniasis son algunas enfermedades tropicales desatendidas que recopila la Organización Panamericana de la Salud (OPS), aunque hay muchas más. Los problemas de salud que pueden ocasionar en la población son importantes y, por ello, es crucial conocer no solo sus síntomas, sino sus causas para saber cómo prevenirlas de la mejor forma posible.

    Patologías y enfermedades
  • ¿Qué es la fiebre amarilla?

    La fiebre amarilla no es una enfermedad frecuente en España, pero sí común en zonas de Sudamérica y el África subsahariana. Por esta razón, es importante tomar ciertas precauciones en el caso de viajar a estos países. Pero, ¿qué es la fiebre amarilla realmente? ¿Qué síntomas tiene y cómo evoluciona? Hoy vamos a ver todo esto.

    Consultas médicas Patologías y enfermedades
  • Qué es la toxoplasmosis en el embarazo

    Saber qué es la toxoplasmosis es crucial, dado que se trata de una situación que puede ser grave cuando una mujer se encuentra embarazada. Hoy descubriremos en qué consiste, cuáles son sus consecuencias, los síntomas a los que se les debe prestar atención y algunas medidas de prevención que es importante aplicar.

    Consultas médicas Patologías y enfermedades
  • Hernia de hiato: síntomas y tratamiento

    Un porcentaje de la población sufre hernia de hiato que no siempre es fácil de diagnosticar. Sus síntomas pueden confundirse con otras afecciones y, por eso, conviene conocer bien cómo se manifiesta –para no pasarlos por alto y hacer las pruebas oportunas– para realizar un buen diagnóstico y tratar este problema. Hoy lo descubriremos todo sobre la hernia de hiato, síntomas y tratamiento, así como algunas claves para vivir con ella.

    Consultas médicas Patologías y enfermedades