La importancia del chequeo médico completo y cómo influye en tu bienestar
¿Si estamos bien, no es necesario ir al médico? En ocasiones, hay problemas que no manifiestan síntomas hasta que la situación se vuelve ya grave. Por lo tanto, para prevenir enfermedades y problemas de salud, es importante someterse un chequeo médico completo con periodicidad. ¿Quieres saber más sobre esto? Te lo contamos.

¿Qué es un chequeo médico y por qué es esencial?
Un chequeo médico completo se trata de una serie de pruebas que se realizan para diagnosticar enfermedades o problemas de salud que todavía no están manifestando ningún síntoma. También conocido como un examen anual rutinario, este chequeo ayuda a revisar si hay vacunas que hay que renovar –como puede ser la de la gripe en personas mayores, por ejemplo– o detectar cambios en los valores de la hormona tiroides o del filtrado glomerular en el caso de los riñones para actuar a tiempo.
Beneficios de un chequeo médico regular
Los beneficios que tiene realizarse un chequeo médico preventivo son múltiples. A continuación, exponemos brevemente algunos de los más importantes:
- Detección de problemas de salud en fases tempranas: como puede ser un lunar que haya cambiado de aspecto o un tumor en una fase inicial cuyo tratamiento pueda ser, sencillamente, una simple cirugía que no requiera nada más.
- Evitar que algunos problemas se vuelvan crónicos: un ejemplo puede ser una bronquitis que no se haya curado ni tratado adecuadamente, y que puede volverse crónica si no se realiza un adecuado abordaje a tiempo.
- Conocer el estado de salud: para detectar si existe el déficit de alguna vitamina o mineral, hay algún valor alterado que haya que solucionar, etc. Esto prevendrá enfermedades y problemas a largo plazo.
Chequeo médico general: lo que debes saber
Un chequeo médico general incluye diferentes pruebas. Las más básicas son los análisis de sangre y orina, también la ecografía y citología para las mujeres, audiometría y oftalmología. Asimismo, hay otras pruebas médicas como las cardiológicas o la espirometría que pueden estar destinadas a personas con antecedentes familiares de problemas médicos concretos.
Chequeo médico preventivo: clave para evitar complicaciones
El chequeo médico preventivo ayuda a evitar complicaciones, dado que contribuye a hacer los ajustes necesarios en materia de salud con la suficiente antelación. Si una persona que aparentemente está sana descubre en un chequeo de este tipo que tiene colesterol, tomará medidas para evitar que este progrese y que las posibilidades de que sufra un problema cardiovascular aumenten con el paso del tiempo.
Chequeo médico deportivo: ¿cómo ayuda a los atletas?
Aunque realizarse un chequeo médico completo es algo que todas las personas deben hacer, este todavía es más importante para los atletas. No solo porque les permite mejorar su rendimiento al estar en un perfecto estado de salud, sino que también ayuda a detectar problemas cardíacos que puedan resultar fatales en el caso de que deban completar una carrera de larga distancia o cualquier otra práctica deportiva de resistencia.
Asimismo, el chequeo médico deportivo también contribuye a saber si los valores de las vitaminas y los minerales son los adecuados para continuar practicando deporte con la suficiente seguridad. Esto, al final, tendrá un impacto en los resultados.
¿Dónde hacerse un chequeo médico completo?
Se puede hacer un chequeo médico completo en cualquiera de nuestros centros de Hospitales Parque. Nuestros profesionales de la salud realizarán una entrevista previa para saber qué patologías anteriores ha sufrido un paciente o qué antecedentes familiares tiene para, así, personalizar este chequeo. Esta es una forma de que responda a las necesidades de cada persona y que esta se quede tranquila tras realizar la consulta.
La importancia de un chequeo médico anual
Si bien hay chequeos médicos que pueden tener una periodicidad mayor –por ejemplo, una mujer diagnosticada con el virus del papiloma humano VPH16 o VPH18–, en el caso de tener un buen estado de salud con un chequeo médico anual será suficiente para saber en qué estado se encuentra una persona. Ahora bien, ¿existe una edad idónea para empezar a realizar este tipo de chequeos? La verdad es que no, cualquier persona, incluso los niños, deberían someterse a pruebas rutinarias para velar por su salud.
Recuerda que en Hospitales Parque contamos con pediatras que también realizarán el correspondiente chequeo médico completo a los más pequeños del hogar. De esta forma, se revisarán las vacunas que deben ponerse y se velará porque estén en perfecto estado de salud para que puedan crecer sanos y fuertes.
Consejos para aprovechar al máximo tu chequeo médico
Para poder aprovechar lo máximo posible el chequeo médico completo, aquí dejamos algunos de los consejos que es importante tener en cuenta:
- Revisar el historial de salud familiar: posibles cánceres o enfermedades autoinmunes que han padecido algunas de las personas de la familia.
- Preparar una lista de preguntas: sobre alguna de las patologías sufridas en el último año, síntomas que preocupen, etc.
- No olvidarse de la medicación que se tome: incluso de aquellos suplementos o vitaminas que se consuman sin receta y sin recomendación médica.
Además de esto, es fundamental llevar una libreta en la que se pueda anotar las recomendaciones sobre vacunas o exámenes que se deben empezar a hacer a partir de una determinada edad –como el examen de próstata en hombres mayores de 50 años o el examen de mama para mujeres de entre 40-44 años–.
Si tienes alguna duda o pregunta, en Hospitales Parque te la podemos resolver. Asimismo, nuestras puertas están abiertas para que puedas realizarte un chequeo médico completo cada año con nosotros y puedas estar más tranquilo con respecto a tu salud.
FUENTES
https://medlineplus.gov/spanish/healthcheckup.html
https://www.quironsalud.com/chequeos-medicos/es/chequeo-medico-general
Post relacionados
-
Hiperacusia: qué es, causas y cómo afecta la audición
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en España hay alrededor de 86.315 personas con algún problema de audición. Entre este tipo de problemas se encuentra la hiperacusia. Hoy veremos qué es la hiperacusia, las causas por las que aparece y si hay maneras de prevenirla, así como su grado de afectación a la vida diaria.
-
Qué significa la hipocondría: comprensión, causas y tratamiento
La hipocondría es una condición que afecta a muchas personas, pero pocas comprenden realmente qué es y cómo llega a afectar a la vida diaria. Es por esto por lo que hoy veremos en qué consiste la hipocondría, qué podemos hacer frente a ella, sus causas y si hay algún tratamiento eficaz para ella.
-
Síntomas de la hipertermia: cómo identificarla y qué hacer
¿No sabes a qué estamos haciendo referencia al hablar de hipertermia? Pues este es un concepto que debes conocer ahora que ha llegado el verano. Pues, las altas temperaturas, aunque son sinónimo de verano, vacaciones y diversión, también tienen un lado peligroso que no hay que ignorar.
-
Picadura de medusa: qué hacer, tratamiento y prevención
La picadura de medusa puede ser bastante dolorosa, por eso, ahora que estamos en pleno verano y las visitas a la playa son, cada vez, más frecuentes, analizaremos qué ocurre tras una picadura de medusa, cómo se trata y cómo nos pueden afectar estas picaduras dependiendo del tipo de medusa.
-
Exantema viral: qué es, tipos y cómo identificarlo
El exantema viral es un diagnóstico frecuente en la infancia, sin embargo, también puede acabar afectando a las personas adultas. Hoy, en Hospitales Parque, veremos en qué consiste esta afección, cómo afecta a las personas, los diferentes tipos que existen y algunos consejos para poder prevenirla tanto en adultos como en niños.
Inicio del pie de página
Información general / Atención al Paciente
-
Teléfono: 900 101 798
-
Correo electrónico: atencionpaciente@hospitalesparque.es
Te interesa
Contáctanos
- Contacto Hospital Parque Tenerife
- Contacto Hospital Parque Vegas Altas
- Contacto Hospital Parque Fuerteventura
- Contacto Hospital Parque Vía de la Plata
- Contacto Centro Médico Parque Lanzarote
- Contacto Hospital Parque Llevant
- Contacto Centro Médico Láserclinic Manacor
- Contacto Hospital Parque Marazuela
- Contacto Hospital Parque San Francisco