Síntomas de la Sarna Humana: Identificación y Tratamiento

A pesar de que la sarna en humanos no es común en España, esto puede ocasionar que, cuando afecta a la piel, cueste identificarla. Por eso, hoy veremos cuáles son los síntomas de la sarna humana, dónde suelen aparecer las erupciones y cómo poder diferenciarlas de otros problemas cutáneos que pueden presentar una sintomatología similar. Pues, requiere de un diagnóstico temprano para evitar contagiarla a otras personas.

Síntomas de la sarna humana y sus diferencias con otras enfermedades

 

¿Qué es la sarna humana y cómo se contagia?

 

La sarna humana la provoca el ácaro Sarcoptes scabiei. El principal inconveniente que presenta es que es difícil de detectar y altamente contagiosa, de hecho, si estás cerca de una persona que tenga sarna, debes tomar una serie de precauciones para evitar que tú también acabes padeciéndola. Ahora bien, ¿de qué manera actúa este ácaro?

Según algunos artículos, al ácaro le atrae el calor y la humedad de la piel que crean el entorno perfecto para poder instalarse y reproducirse. Las hembras depositan los huevos sobre la piel. Cuando estos eclosionan, las crías penetran en la dermis y viven en ella hasta convertirse en adultas. Es muy importante saber que este ácaro no se ve a simple vista, por eso las reacciones se confunden con otros problemas.

 

¿Cuáles son los primeros síntomas de la sarna humana? 

 

Los síntomas de la sarna humana pueden tardar hasta 1 mes en empezar a aparecer. Sin embargo, cuando lo hacen, conviene acudir al médico lo antes posible para evitar que esta enfermedad de la piel continúe propagándose a otras personas.

Picazón

Quizás, es uno de los síntomas más molestos que, además, puede impedir dormir bien. Y es que, este picor en la piel se acentúa de forma notable durante la noche. Esto se debe a que no hay distracciones y, por lo tanto, esa picazón se acentúa afectando al sueño. 

Erupción cutánea

Aparecen pequeñas manchas rojas, como si se estuviese produciendo un cuadro de urticaria o dermatitis alérgica, que surgen en pliegues como entre los dedos, axilas, glúteos o debajo de las mamas. Lugares donde la piel está a mayor temperatura.

Líneas y surcos

Este otro de los síntomas de la sarna humana no siempre es fácil de ver. Se trata de las líneas y surcos que las crías del ácaro forman debajo de la piel. Pero, a veces, son tan finas que son apenas perceptibles para el ojo humano. 

Heridas

Las heridas son uno de los síntomas de la sarna humana derivados del intenso rascado. Y es que el prurito puede ser desesperante, hasta el punto de que el paciente se rasque de manera inconsciente cuando está durmiendo. 

 

 

¿Dónde suelen aparecer las erupciones causadas por la sarna?

 

Como ya mencionamos, las erupciones que aparecen con la sarna suelen detectarse en aquellas zonas del cuerpo donde puede haber humedad, como es el caso de los pliegues. Las axilas, por ejemplo, son el entorno perfecto en el que el ácaro Sarcoptes scabiei se pueda desarrollar. Pero, también, la parte de atrás de las rodillas son una buena zona, así como las ingles. Por lo tanto, estas son zonas a las que prestar atención. 

 

¿Cómo se diferencian los síntomas de la sarna de otras afecciones cutáneas?

 

Aunque los síntomas de la sarna humana parecen difíciles de diferenciar con relación a otras afecciones cutáneas, vamos a dar algunas claves para reconocer esta enfermedad:

  • Los tratamientos habituales no suelen surtir efecto: y es que las personas que ya han sido diagnosticadas previamente con eccemas o dermatitis tienen en sus casas productos y medicamentos que les ayuda a sobrellevar mejor las molestias de estas dos afecciones. Además, suelen saber cuándo empiezan a mejorar y, en el caso de la sarna, pasan los días y la situación solo empeora.
  • Las erupciones aparecen en lugares que no son los habituales: y es que un eccema puede aparecer en zonas que no necesariamente son húmedas, al igual que sucede con una dermatitis. Si, además, siempre aparece en la misma zona y, esta vez, surge en el pliegue de la muñeca, por ejemplo, habría que sospechar.
  • Los picores en la piel afectan a personas cercanas: si el paciente convive con otras personas y todas ellas empiezan, también, a sentir picor y erupciones en su piel, esto deja claro que lo que está causando el problema se contagia y con mucha rapidez. Por lo tanto, hay que pedir ayuda profesional.

El tratamiento de los síntomas de la sarna humana no siempre funciona la primera vez y es que hay casos muy difíciles. Por eso, es crucial realizar todas las pruebas necesarias para diagnosticar la enfermedad desde el principio y eliminar los ácaros por completo de la piel. También, habría que realizar una labor de limpieza en casa exhaustiva para impedir, de nuevo, el contagio. Si crees que podrías tener sarna, contacta con Hospitales Parque.

 

Post relacionados

  • Síndrome de Cushing: síntomas y diagnóstico

    ¿Cuáles son los síntomas del síndrome de Cushing? ¿Hay expectativas de recuperación? En este artículo hablaremos de este diagnóstico que, tal vez, no te resulte familiar. Existen varias causas por las que se puede dar y formas de tratarlo. En Hospitales Parque arrojaremos luz sobre este síndrome para que busques ayuda a tiempo.

    Consultas médicas Patologías y enfermedades
  • ¿Qué es la hiperactividad?

    ¿Te preguntas qué es la hiperactividad? Se trata de un diagnóstico del que, cada vez, escuchamos más hablar, sobre todo en colegios e institutos. Sin embargo, ¿qué pasa con esos niños cuando se vuelven adultos? Hoy responderemos a estas preguntas y mucho más para conocerlo todo sobre qué es la hiperactividad.

    Consultas médicas Patologías y enfermedades Cuerpo y mente
  • Esquizofrenia catatónica: ¿qué es y cómo se trata?

    Según los datos del Ministerio de Sanidad, la esquizofrenia aparece en un 3,7% de la población. Sin embargo, poco se habla de los diferentes tipos de esquizofrenia que pueden existir, como es el caso de la esquizofrenia catatónica. ¿No te suena de nada? Pues, no te preocupes, porque en Hospitales Parque vamos a explicarte en qué consiste este diagnóstico, cuáles son sus síntomas y su posible tratamiento.

    Consultas médicas Patologías y enfermedades
  • Fatiga ocular: cómo evitar el cansancio visual

    La fatiga ocular –o astenopia– puede afectar a cualquier persona, pero es verdad que el uso arraigado de las pantallas puede incrementar este diagnóstico. Debido al malestar que puede producir, hoy veremos con más detalle qué es este tipo de fatiga en los ojos, si hay algunas profesiones que corran un mayor riesgo y cómo saber detectarla a tiempo.

    Consultas médicas Patologías y enfermedades
  • ¿Qué es la hipotensión?

    La hipotensión es una condición que afecta a algunas personas y que provoca que la presión arterial se encuentre por debajo de lo normal. Es importante que esta se mantenga dentro del rango de la normalidad para que los órganos y tejidos del cuerpo reciban el flujo sanguíneo necesario para su adecuado funcionamiento. ¿Qué sucede cuando esto no es así? Pues, esto es lo que vamos a ver a lo largo de este artículo.

    Consultas médicas Patologías y enfermedades