¿Qué es la pseudoginecomastia?

Quizás nunca hayas escuchado hablar de la pseudoginecomastia, pero sí de la ginecomastia. ¿Se trata de dos términos que aluden a diagnósticos diferentes? ¿En qué consisten, realmente? Esto es lo que vamos a descubrir hoy para que sepas qué es la pseudoginecomastia y cómo podemos tratarla en Hospitales Parque.

Conoce qué es la pseudoginecomastia, diferencias con la ginecomastia y las opciones de tratamiento disponibles, soluciones quirúrgicas y no quirúrgicas.

Ginecomastia o pseudoginecomastia: cómo diferenciarlas

La ginecomastia y la pseudoginecomastia pueden parecer lo mismo. Sin embargo, vamos a diferenciarlas para que tengas más claro en qué consiste cada diagnóstico.

Pseudoginecomastia: acúmulo de tejido graso

La pseudoginecomastia consiste en el crecimiento de las mamas en los hombres donde se acumula mucho tejido graso. Debido a esto, cuanto más exceso de peso se tenga, más grandes serán las mamas. ¿Cómo se puede resolver esto? En la mayoría de los casos, bajando de peso y adquiriendo unos hábitos que sean saludables. 

Ginecomastia: crecimiento del tejido glandular

En el caso de la ginecomastia, el crecimiento de las mamas tiene que ver con un aumento del tejido glandular. Por tanto, perder peso no va a servir de nada. Algunas de las razones por las que esto ocurre pueden estar relacionadas con los trastornos hepáticos, bajos niveles de testosterona, insuficiencia renal, entre otros problemas de salud.

El diagnóstico clínico: cómo lo confirma un especialista

En Hospitales Parque, los médicos que atiendan un caso de estas características recomendarán realizar un análisis de sangre, mamografía, tomografía computarizada o resonancia magnética, así como biopsias del tejido. El objetivo es poder determinar qué es lo que está pasando para iniciar un tratamiento temprano. 

¿Cómo eliminar la pseudoginecomastia? Opciones de tratamiento

Existen dos maneras de ponerse solución a la pseudoginecomastia. Una de ellas es conservadora, con dieta y ejercicio, mientras que la otra consiste en pasar por quirófano.

Soluciones no quirúrgicas: dieta y ejercicio

La pseudoginecomastia puede tratarse con dieta y ejercicio. Como la razón por la que las mamas han crecido se debe a un aumento de peso, empezar a adquirir hábitos saludables puede ser fundamental para empezar a ver una mejora. Para ello, será importante ponerse en manos de un nutricionista y anotarse a un gimnasio (o contratar un entrenador personal) para iniciar una práctica deportiva orientada a la pérdida de peso. 

Solución quirúrgica: liposucción

Hay ocasiones en las que la solución anterior no es suficiente. Es, entonces, cuando se puede sopesar la opción de someter al paciente a una liposucción. Esta nunca es la primera opción porque, por lo general, con dieta y ejercicio se empieza a notar una gran mejoría. No obstante, si esto no es así, entonces se puede pensar en la liposucción que, de manera inevitable, obligará al paciente a entrar en quirófano

La liposucción para la pseudoginecomastia: el procedimiento

Si, finalmente, se opta por una liposucción para la pseudoginecomastia, entonces, el procedimiento que se lleva a cabo será el siguiente:

  • Elección de una máquina de liposucción. En Hospitales Parque disponemos de la última tecnología en nuestro sector para que estas máquinas no solo funcionen de la manera adecuada, sino para que los resultados sean los mejores.
  • Se preparará el material necesario. Como son las cánulas que permitirán extraer el exceso de grasa o la anestesia –que puede ser local o general–. 
  • Se realiza una incisión en la piel para inyectar un líquido que permitirá desprender mejor la grasa y, así, succionarla de una forma más sencilla. 
  • Tras extraer la grasa se colocan unos tubos de drenaje que se pueden mantener durante los primeros días tras la intervención. 
  • Se colocará una prenda de comprensión para reducir el malestar y el dolor. Esta no se debe retirar y conviene seguir las indicaciones que dé el profesional de la salud para evitar complicaciones o la aparición de malestar. 

La liposucción no siempre será necesaria, pero es otro tratamiento para la pseudoginecomastia que conviene tener en cuenta. Al final, lo que se busca es una mejoría en la calidad de vida del paciente para que se pueda sentir mejor consigo mismo y consiga eliminar por completo esos cúmulos de grasa que hay en sus mamas. 

Post relacionados

  • ¿Qué es la presbicia y cómo afecta a tu visión con la edad?

    La presbicia es uno de los diagnósticos más frecuentes entre la población y casi un tercio de la población la padece, según informa la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). Pero ¿en qué consiste este problema de la visión? ¿Cómo puede corregirse? A todas estas preguntas, y muchas más, daremos respuesta para que sepas identificarlo.

    Envejecimiento Consultas médicas
  • ¿Qué son los hilos tensores para la cara y cómo funcionan?

    Entre los diferentes tratamientos de estética se encuentran los hilos tensores para la cara. Una opción considerada mínimamente invasiva para conseguir rejuvenecer el rostro y mejorar la autoestima del paciente al sentirse más a gusto con el reflejo que le devuelve el espejo. Sin embargo, ¿qué son realmente los hilos tensores?

    Consultas médicas
  • Lipotransferencia de glúteos: una alternativa a los implantes

    La lipotransferencia de glúteos es una alternativa para no colocar implantes, pero ¿en qué consiste realmente? Hoy te hablaremos de esta opción que, quizás, todavía es desconocida para ti, pero que queremos que descubras porque en Hospitales Parque te la ofrecemos. Así que toma nota y consulta todas las dudas que tengas con nosotros.

    Consultas médicas
  • Causas de la blefaritis: ¿qué la provoca y cómo prevenirla?

    En ocasiones, los párpados se inflaman pudiendo afectar a uno o ambos ojos. Esto ocurre porque las glándulas sebáceas que mantienen los ojos lubricados se obstruyen. Cuando esto sucede aparecen síntomas muy incómodos como la irritación ocular y el enrojecimiento, además de esa inflamación que ya hemos mencionado. Y es que no solo es un problema estético, sino también crónico y difícil de solucionar. Por este motivo, hoy en Hospitales Parque veremos con más detenimiento en qué consiste.

    Consultas médicas
  • Síndrome de Cushing: síntomas y diagnóstico

    ¿Cuáles son los síntomas del síndrome de Cushing? ¿Hay expectativas de recuperación? En este artículo hablaremos de este diagnóstico que, tal vez, no te resulte familiar. Existen varias causas por las que se puede dar y formas de tratarlo. En Hospitales Parque arrojaremos luz sobre este síndrome para que busques ayuda a tiempo.

    Consultas médicas Patologías y enfermedades