¿Qué son los hilos tensores para la cara y cómo funcionan?
Entre los diferentes tratamientos de estética se encuentran los hilos tensores para la cara. Una opción considerada mínimamente invasiva para conseguir rejuvenecer el rostro y mejorar la autoestima del paciente al sentirse más a gusto con el reflejo que le devuelve el espejo. Sin embargo, ¿qué son realmente los hilos tensores?

Los hilos tensores son filamentos de escaso grosor que se caracterizan por estar hechos de materiales biodegradables y que el propio cuerpo puede reabsorber. Los beneficios son múltiples: no es necesario someterse a una cirugía que obligue a pasar por el quirófano, la recuperación es más rápida y los resultados son duraderos sin temor a que aparezcan cicatrices. Veamos, a continuación, cuántos tipos de hilos tensores hay.
Tipos de hilos tensores y sus aplicaciones
Los hilos tensores para la cara pueden ser de diferentes tipos. A continuación, veremos algunos de ellos y sus aplicaciones comunes.
Hilos tensores para el lifting facial
- Hilos tensores de polidioxanona: estos hilos son reabsorbibles, permiten rellenar inmediatamente la zona en la que se aplican y los resultados son duraderos.
- Hilos tensores de ácido poliláctico: también reabsorbibles, permite obtener un efecto lifting inmediato y estimula el colágeno de la zona tratada.
- Hilos tensores para la cara de policaprolactona: resistentes y con colágeno, ayudan a combatir la flacidez de manera eficaz.
Hilos tensores para las cejas y el efecto Foxy Eyes
Además del rostro, los hilos tensores también se pueden aplicar en las cejas para conseguir una mirada mucho más abierta y rejuvenecida. En este caso, lo que se busca es un efecto Foxy Eyes que tan de moda está actualmente. Se trata de abrir y alargar los ojos, algo que muchas veces se consigue con maquillaje, pero que ahora puedes lograr de manera duradera con los hilos tensores para la cara. ¡Contacta con Hospitales Parque!
¿Cuánto duran los hilos tensores?
La duración de los hilos tensores depende un poco del tipo que se haya utilizado. Por ejemplo, los hilos de polidioxanona suelen tener una duración de unos 6 meses hasta que el cuerpo los absorba por completo. En cambio, los de policaprolactona tienen una duración mayor, hasta 2 años. Ahora bien, ¿qué puede influir en la duración?
Factores que influyen en la duración
- El tipo de hilo utilizado: como vimos anteriormente, el tipo de hilo influye en la duración de los resultados. Por lo tanto, en la primera cita con un profesional de medicina estética de Hospitales Parque se tendrá en cuenta esto para ofrecerle a los pacientes que lo deseen unos resultados mucho más prolongados.
- La edad influye: pues no es lo mismo una piel joven con mucha elasticidad que una madura que es más fina. En el segundo caso, la duración puede mermar, por lo que hay que tener esto presente en el momento de elegir los hilos tensores.
- Llevar unos buenos hábitos: como una alimentación equilibrada, no fumar tabaco, no exponerse de manera excesiva y sin cuidarse al sol, dormir bien… Todo esto ayudará a conseguir unos resultados más duraderos.
El procedimiento paso a paso y la recuperación
El procedimiento para colocar los hilos tensores es:
- Revisar la historia clínica y entrevista. Es fundamental analizar el rostro del paciente, saber cuál es su grado de flacidez, hablar con él sobre sus expectativas e informarle sobre los diferentes tipos de hilos tensores y los mejores para él.
- Planificación de la intervención. Se marcará un día para hacer la intervención, marcando por dónde se introducirán los hilos tensores para, después, limpiar y desinfectar la zona. Se puede aplicar anestesia local o sedación leve.
- Inserción de los hilos. Con una aguja o cánula se irán introduciendo los hilos, los cuales se tensarán hasta conseguir el efecto deseado. Después, se cortarán y se finalizará la intervención para proceder a la recuperación.
Es normal que después de esta intervención aparezca sensibilidad en la zona y algo de molestias. Asimismo, hay que evitar tocar la zona, dar masajes o realizar ejercicio de manera muy intensa. También conviene dormir con la cabeza algo elevada durante las primeras noches. Los resultados completos suelen observarse al mes, cuando los hilos ya se han asentado y la inflamación ha remitido. No obstante, la duración del proceso de recuperación, a veces, depende de cada paciente.
En Hospitales Parque contamos con especialistas en medicina estética que analizarán tu caso particular para ofrecerte soluciones personalizadas para rejuvenecer el rostro y mejorar su apariencia. Por muchas cremas y cuidados, los cambios que trae consigo la edad son inevitables. Es por ello por lo que si deseas corregir la flacidez, te pongas en manos de profesionales. Contacta con nosotros y pide ya tu cita.
Ruiz-Rodríguez, R., & Martin-Gorgojo, A. (2019, abril). Abordaje facial global del paciente estético: protocolo Skin Age Management. Actas Dermo-Sifiliográficas, 110(3), 197-205. https://doi.org/10.1016/j.ad.2018.10.016 Actas Dermo-Sifiliográficas
 
Tejero, P. (2013). Hilos de sustentación facial: revisión de técnicas y materiales. Medicina Estética (N.º 36). https://www.seme.org/site/docs/revistaweb/Revista-SEME-36_4-Tejero-2013.pdf Sociedad Española de Medicina Estética
 
UNIR – Universidad Internacional de La Rioja. (2025, 27 de marzo). Hilos tensores faciales: qué son y cómo aplicarlos en Medicina Estética. Revista Salud. https://www.unir.net/revista/salud/que-son-hilos-tensores-faciales/ UNIR
Post relacionados
- 
                           ¿Qué es la presbicia y cómo afecta a tu visión con la edad?La presbicia es uno de los diagnósticos más frecuentes entre la población y casi un tercio de la población la padece, según informa la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). Pero ¿en qué consiste este problema de la visión? ¿Cómo puede corregirse? A todas estas preguntas, y muchas más, daremos respuesta para que sepas identificarlo. Envejecimiento Consultas médicas![]()  
- 
                           ¿Qué es la pseudoginecomastia?Quizás nunca hayas escuchado hablar de la pseudoginecomastia, pero sí de la ginecomastia. ¿Se trata de dos términos que aluden a diagnósticos diferentes? ¿En qué consisten, realmente? Esto es lo que vamos a descubrir hoy para que sepas qué es la pseudoginecomastia y cómo podemos tratarla en Hospitales Parque. Consultas médicas![]()  
- 
                           Lipotransferencia de glúteos: una alternativa a los implantesLa lipotransferencia de glúteos es una alternativa para no colocar implantes, pero ¿en qué consiste realmente? Hoy te hablaremos de esta opción que, quizás, todavía es desconocida para ti, pero que queremos que descubras porque en Hospitales Parque te la ofrecemos. Así que toma nota y consulta todas las dudas que tengas con nosotros. Consultas médicas![]()  
- 
                           Causas de la blefaritis: ¿qué la provoca y cómo prevenirla?En ocasiones, los párpados se inflaman pudiendo afectar a uno o ambos ojos. Esto ocurre porque las glándulas sebáceas que mantienen los ojos lubricados se obstruyen. Cuando esto sucede aparecen síntomas muy incómodos como la irritación ocular y el enrojecimiento, además de esa inflamación que ya hemos mencionado. Y es que no solo es un problema estético, sino también crónico y difícil de solucionar. Por este motivo, hoy en Hospitales Parque veremos con más detenimiento en qué consiste. Consultas médicas![]()  
- 
                           Síndrome de Cushing: síntomas y diagnóstico¿Cuáles son los síntomas del síndrome de Cushing? ¿Hay expectativas de recuperación? En este artículo hablaremos de este diagnóstico que, tal vez, no te resulte familiar. Existen varias causas por las que se puede dar y formas de tratarlo. En Hospitales Parque arrojaremos luz sobre este síndrome para que busques ayuda a tiempo. Consultas médicas Patologías y enfermedades![]()  
Inicio del pie de página
Información general / Atención al Paciente
- 
                            Teléfono: 900 101 798
- 
                            Correo electrónico: atencionpaciente@hospitalesparque.es
Te interesa
Contáctanos
- Contacto Hospital Parque Tenerife
- Contacto Hospital Parque Vegas Altas
- Contacto Hospital Parque Fuerteventura
- Contacto Hospital Parque Vía de la Plata
- Contacto Centro Médico Parque Lanzarote
- Contacto Hospital Parque Llevant
- Contacto Centro Médico Láserclinic Manacor
- Contacto Hospital Parque Marazuela
- Contacto Hospital Parque San Francisco
 
                            
                            
                            
                           