Hernia de hiato: síntomas y tratamiento

Un porcentaje de la población sufre hernia de hiato que no siempre es fácil de diagnosticar. Sus síntomas pueden confundirse con otras afecciones y, por eso, conviene conocer bien cómo se manifiesta –para no pasarlos por alto y hacer las pruebas oportunas– para realizar un buen diagnóstico y tratar este problema. Hoy lo descubriremos todo sobre la hernia de hiato, síntomas y tratamiento, así como algunas claves para vivir con ella.

Conoce los síntomas de la hernia de hiato y su tratamiento. Aprende cuáles son los ejercicios prohibidos y encuentra solución las preguntas más frecuentes.

¿Qué es la hernia de hiato y cómo se manifiesta?

Cuando hablamos de una hernia de hiato, nos estamos refiriendo a cuando una parte del estómago sale a través del diafragma. Su manifestación no es visible, dado que no se suele poder palpar nada extraño en el abdomen, como sí puede suceder con otro tipo de hernias. No obstante, aunque algunos pacientes pueden no presentar síntomas, sí hay algunos que experimentan los siguientes y, por lo tanto, hay que prestarles atención:

  • Acidez estomacal y regurgitación de líquidos o alimentos.
  • Dificultades para tragar.
  • Sensación de saciedad rápida después de comer.
  • Dolor abdominal en la parte superior. 

¿Cómo se diagnostica una hernia de hiato?

Una hernia de hiato se puede diagnosticar al realizar otro tipo de pruebas por otros síntomas o problemas diferentes que le ocurran al paciente. Sin embargo, antes la sintomatología antes expuesta y la sospecha de una hernia de este tipo, se puede recomendar realizar una esofagografía para observar si hay una hernia o una endoscopia que permite ver por dentro si esta está presente. Los médicos pueden valorar la realización de otro tipo de pruebas si las anteriores no dan buenos resultados. 

Opciones de tratamiento: ¿cuándo basta con cambios de hábitos y cuándo se requiere cirugía?

El primer tratamiento para la hernia de hiato suele ser conservador para ver cómo responde el paciente. Para ello se suelen combinar medicamentos para tratar los síntomas, como los antiácidos, con cambios en el estilo de vida. Algunos de ellos son mantener un peso saludable, dejar de fumar, hacer varias comidas pequeñas durante el día, evitar ciertos alimentos (fritos, alcohol, ajo, cebolla, cafeína, ricos en grasas) y evitar acostarse justo después de comer. Si nada de esto funciona, entonces sí se requerirá cirugía para mejorar la calidad de vida del paciente mediante laparoscopia, por ejemplo. 

¿Qué es una hernia de hiato voluminosa?

Una hernia hiatal voluminosa o gigante se produce cuando una gran parte del estómago pasa a través del diafragma. Según los estudios, esta parte del estómago suele ser de hasta un 30% y, aunque no lo parezca, hay casos en los que el paciente no tiene síntomas. No obstante, se trata de una situación bastante grave, por lo que debe abordarse cuanto antes. El tratamiento en estos casos tiende a ser generalmente quirúrgico. 

Tratamientos complementarios: ¿funciona la técnica del vaso de agua?

La técnica del vaso de agua consiste en llenar un vaso con agua tibia y beberlo a pequeños sorbos. Es importante mantener el agua unos segundos en la boca antes de tragarla y se debe hacer esto hasta que se termine el vaso de agua. Se dice que esto alivia los síntomas que provoca la hernia de hiato, pero no hay evidencia científica de que esto sea así. Hay pacientes cuyos síntomas pueden solo resolverse con cirugía, por lo que nunca hay que esperar para buscar ayuda profesional si se sospecha de este diagnóstico.

Alimentación con hernia de hiato: ¿se puede comer pasta y otros alimentos comunes?

Los pacientes con hernia de hiato deben consumir una dieta de protección gástrica que consiste en, como ya mencionamos, evitar comidas abundantes, reposar sentado durante media hora antes de irse a la cama, beber suficiente agua, etc. La pasta es un alimento recomendado, así como el arroz, la zanahoria hervida, fruta, legumbres cocidas etc. Sin embargo, vamos a exponer algunos alimentos que se deben evitar:

  • Conviene eliminar de la dieta los zumos de naranja y las bebidas con gas.
  • Hay que reducir el consumo de café, té, refrescos y alcohol que son estimulantes.
  • Cocinar a la plancha, vapor u horno, en lugar de frituras, rebozados, guisos.

Hernia de hiato durante el embarazo: síntomas y cuidados especiales

Los síntomas de una hernia de hiato en el embarazo empeoran debido a la presión que el bebé ejerce en el estómago. Es importante seguir las indicaciones del médico y las recomendaciones de alimentos indicados, así como otros consejos para aliviar un poco los síntomas. Con todo, puede ser interesante elevar la cabecera de la cama, con unas almohadas, por ejemplo, para que el reflujo provocado por la hernia de hiato no resulte molesto en las horas de descanso. La mujer embarazada debe tener un seguimiento mucho más continuo para evitar complicaciones de esta hernia durante la gestación. 

Ejercicio físico y hernia de hiato: lo que debes evitar

Tras conocer la hernia de hiato, síntomas y tratamiento, hablaremos del ejercicio físico. Si bien se puede seguir la rutina normal, hay que evitar levantar grandes pesos y disminuir un poco la intensidad, además de tener precaución con los ejercicios que involucren al abdomen. Es fundamental que se atienda a las recomendaciones médicas y se comparta con el entrenador que suela diseñar la pauta de ejercicios a realizar el diagnóstico de hernia de hiato para que pueda adaptar el entrenamiento a las necesidades actuales.

¿Da derecho a baja laboral una hernia de hiato?

Si los síntomas son muy graves o se requiere cirugía, sí se puede obtener la baja laboral. Pero, una hernia cuyos síntomas no interfieren con el trabajo que se realiza y genere pocas molestias no impedirá seguir cumpliendo con las obligaciones. No obstante, el médico será quien, en algunos casos, pueda aconsejar la baja si los síntomas empeoran o la calidad de vida del paciente se ve mermada. Pues una hernia de estas características puede ser bastante molesta para la persona que la padece.

Claves para convivir con una hernia de hiato

Para convivir con una hernia de hiato la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) recomienda mantener un estilo de vida saludable (no fumar y evitar el sobrepeso), no ponerse ropa que presione el abdomen, no levantar objetos pesados (lo que significa que al hacer ejercicio este debe ser moderado, también), evitar comidas y bebidas que empeoren los síntomas, optar por comidas menos copiosas, comer fibra y tomar los medicamentos recomendados por el médico siguiendo la pauta indicada. 

Ahora que conoces todo sobre la hernia de hiato, síntomas y tratamiento, no dudes en pedir tu cita en Hospitales Parque para recibir un diagnóstico y seguimiento adecuados. Nuestros expertos tienen una amplia experiencia en el diagnóstico de este tipo de hernias y, además, disponen de la tecnología más puntera para tratar de la mejor forma esta hernia.


 

1Doc3. (s. f.). Tengo hernia hiatal, voy a entrar al gimnasio, ¿hay alguna contraindicación? 1Doc3. Recuperado de https://1doc3.com/web/ver/182526/tengo-hernia-hiatal-voy-a-entrar-al-gimnasio-hay-alguna-contraindicacion-es-deci

AECirujanos. (2021, 26 de marzo). Hernia de hiato gigante con volvulación gástrica sintomática. AECirujanos. Recuperado de https://www.aecirujanos.es/Hernia-de-hiato-gigante-con-volvulacion-gastrica-sintomatica_es_300_145_0_1_13.html
 

Cirugía Bariátrica Lima. (2023, 23 de junio). ¿Cuál es la técnica del vaso de agua para la hernia de hiato? Cirugía Bariátrica Lima. Recuperado de https://cirugiabariatricalima.com/tecnica-del-vaso-de-agua-para-hernia-de-hiato/

Doctoralia. (s. f.). ¿Sería peligroso un embarazo si se tiene una hernia de hiato paraesofágica gigante que debe ser oper… Doctoralia. Recuperado de https://www.doctoralia.es/preguntas-respuestas/seria-peligroso-un-embarazo-si-se-tiene-una-hernia-de-hiato-paraesofagica-gigante-que-debe-ser-oper-2
 

La Opinión de Málaga. (2022, 5 de septiembre). La técnica del vaso de agua para curar la hernia de hiato y sus síntomas. La Opinión de Málaga. Recuperado de https://www.laopiniondemalaga.es/salud/2022/09/05/tecnica-vaso-agua-curar-hernia-ps-75059299.html

Manual MSD. (febrero 2024). Hernia hiatal [Versión profesional]. En Trastornos esofágicos y de la deglución. Recuperado de https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-gastrointestinales/trastornos-esofágicos-y-de-la-degluci%C3%B3n/hernia-hiatal
 

Mayo Clinic. (s. f.). Hernia de hiato: diagnóstico y tratamiento. Mayo Clinic. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/hiatal-hernia/diagnosis-treatment/drc-20373385
 

MedlinePlus. (s. f.). Hernia de hiato [Enciclopedia médica]. MedlinePlus. Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001137.htm

Pacientes Semergen. (s. f.). Consejos para pacientes con hernia de hiato [PDF]. Recuperado de https://www.pacientessemergen.es/docsArticulos/2_66.pdf

SciELO Venezuela. (2003). Cura operatoria por laparoscopia de hernia paraesofágica gigante. Gaceta Médica de Caracas, (volumen no especificado). Recuperado de https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0367-47622003000100007
 

SciELO. (2012). Hernia hiatal gigante con estómago intratorácico: reporte de un caso y revisión de la literatura. Revista Chilena de Radiología, 18(4), 179-183. Recuperado de https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082012000400007
 

Comunidad de Madrid. (s. f.). Dieta de protección gástrica [PDF]. Recuperado de https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/38.dieta_proteccion_gastrica.pdf

Post relacionados