Blog

  • Dieta antiinflamatoria para el lipedema

    La Asociación Madrileña de Afectados de Linfedema y Lipedema (AMAL) comparte que, aproximadamente, un 11 % de las mujeres en España sufre lipedema. Un diagnóstico para muchos desconocido, lo que provoca que se confunda con la obesidad o el exceso de peso cuando, en realidad, una persona delgada puede sufrir este trastorno. Entre las opciones de abordarlo, está la dieta para lipedema que hoy veremos en qué consiste.

    Nutrición
  • ¿Cuáles son las diferencias entre las imágenes SPECT y PET?

    Cuando hablamos de pruebas con imágenes, estamos haciendo referencia a resonancias magnéticas o tomografías. Con relación a estas últimas, siempre existen dudas sobre las diferencias entre SPECT y PET, puesto que en ocasiones se cree que son lo mismo. Debido a esto, hoy veremos en qué se diferencian estos dos tipos de pruebas y cuáles son las enfermedades que pueden identificarse gracias a las pruebas SPECT y PET.

    Pruebas y tratamientos médicos
  • Reflujo gastroesofágico en el embarazo: qué hacer para evitarlo

    Se han realizado numerosos estudios sobre el reflujo en el embarazo y la mayoría de ellos han concluido que se trata de un diagnóstico frecuente durante la gestación. Pero ¿cuáles son los síntomas que se presentan y cómo se puede tratar de manera segura en el embarazo? Estas son algunas de las cuestiones que responderemos a lo largo de este artículo, aunque también daremos algunas recomendaciones para prevenir el reflujo.

    Consultas médicas
  • Guía para identificar la conjuntivitis u ojo rosado

    ¿Cómo saber si tengo conjuntivitis? La respuesta no es sencilla de responder, dado que existen muchas razones por las que alguno de los ojos –o ambos– se pueden volver rojos en un determinado momento. Por eso, hoy vamos a ver con profundidad en qué consiste la conjuntivitis, las claves para reconocer sus síntomas e identificar si es viral o bacteriana.

    Consultas médicas Patologías y enfermedades
  • Estrabismo en bebés: causas y tratamiento

    El estrabismo infantil es un tema que preocupa a los padres, debido a que no saben por qué aparece y si se puede tratar con éxito. Es por esto por lo que hoy veremos qué es el estrabismo en bebés, cómo identificarlo a tiempo, las opciones de tratamiento disponibles y los factores de riesgo que pueden desencadenar que aparezca este diagnóstico.

    Infancia
  • Salud prostática: Todo lo que debes saber a partir de los 40 años

    A medida que los hombres avanzan en edad, la salud prostática se convierte en una prioridad. A partir de los 40 años, es fundamental estar atento a posibles cambios en la próstata, ya que pueden surgir diversas afecciones que afectan la calidad de vida.

    Salud del hombre