Antonio Negrín Díaz
Urología
- Hospital Parque Tenerife
Información importante
Para ofrecerte una experiencia personalizada y algunas funcionalidades de nuestro sitio web, usamos cookies. Estas cookies nos permiten mejorar nuestra web día a día mediante una analítica avanzada. Para más información, consulta nuestra "política de cookies".
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR COOKIES” o modificar tus ajustes de cookies en cualquier momento en la sección Política de Cookies.
Al hacer clic en el botón aceptas la utilización de cookies.
Configuarción de Cookies
Opciones de privacidad
Cuando visite nuestro sitio web, utilizaremos cookies para asegurarnos de que puede disfrutar al máximo de la experiencia. Estas cookies pueden contener información sobre el usuario, sus preferencias o su dispositivo. Normalmente dicha información no permite identificarle directamente, sino que está pensada para que pueda disfrutar de una experiencia de navegación más personalizada. Como respetamos su derecho a la privacidad, le ofrecemos la posibilidad de modificar los ajustes predeterminados. Sin embargo, el bloqueo de determinados tipos de cookies puede perjudicar su navegación por el sitio y los servicios que podemos ofrecer. Si desea más información sobre cómo procesamos sus datos personales, consulte nuestra página informativa "política de cookies".
Advertencia: Necesitamos utilizar una cookie para recordar los ajustes que ha realizado en nuestro administrador de privacidad de cookies. Si borra todas sus cookies deberá volver a actualizar sus preferencias en nuestro sitio, si utiliza un dispositivo o un navegador distinto deberá volver a indicarnos sus preferencias.
Te recordamos que puedes modificar tus ajustes de cookies en cualquier momento en la sección Política de Cookies.
| CATEGORIA | DESCRIPCIÓN | ESTADO |
|---|---|---|
| ANALÍTICAS | Son aquellas cookies que nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios del sitio web, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. | |
| PUBLICITARIAS | Estas cookies pueden ser utilizadas y compartidas con nuestras empresas publicitarias colaboradoras para elaborar un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios personalizados en otros sitios. Si no permite estas cookies, verá menos publicidad personalizada. | |
| PERSONALIZACIÓN | Son aquellas cookies que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio del sitio web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc. | |
| TÉCNICAS | Estas cookies son necesarias para el funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden desactivarse. Normalmente solo se guardan en respuesta a acciones realizadas por el usuario que impliquen una solicitud de servicios, por ejemplo al definir sus preferencias de privacidad, al iniciar sesión o al rellenar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee estas cookies o le avise sobre su presencia, pero en este caso determinadas partes del sitio no funcionarán. |
|

En nuestro departamento de urología en Tenerife nos ocupamos del estudio, el diagnóstico y el tratamiento de todas aquellas enfermedades de urología o del aparato urinario, del aparato reproductor masculino y femenino.
Contamos con un amplio equipo de urólogos profesionales en Tenerife con experiencia en las diferentes subespecialidades, que se encargarán de buscar las mejores soluciones en los diferentes casos a tratar.
Hospitales Parque en Canarias y Urointec han suscrito un acuerdo para la puesta en marcha de un servicio que, incorporando las técnicas y tecnologías más novedosas en este ámbito, convierte al grupo hospitalario en referente en las Islas en esta especialidad.
Este acuerdo supone una potenciación del servicio gracias al incremento de recursos humanos, a través de profesionales de primer nivel en esta especialidad en el Archipiélago, que se sumarán al grupo de urólogos existente en estos momentos.
Asimismo, desde Hospitales Parque se ha realizado además inversiones en equipamiento tecnológico puntero en el diagnóstico de las patologías urológicas, mientras que en el área quirúrgica, además de los quirófanos y la tecnología puesta en manos del equipo de profesionales, se sumará el acceso a la cirugía robótica de Urointec.
A través de nuestro equipo de expertos en el tratamiento de afecciones y dolencias del aparato urinario, aplicamos los tratamientos más adecuados.
La especialidad siempre ha sido asociada al sexo masculino, bien es cierto que un urólogo para hombres trata todo tipo de afecciones relacionadas con el aparato urinario, reproductor y retroperitoneo, incluso sin límite de edad, lo que hace que tenga que estar especializado también en urología infantil. Pero la urología además está especializada en el campo de la urología en mujeres, tratando las patologías por ejemplo del retroperitoneo de la mujer.
En nuestro centro de urología en Santa Cruz de Tenerife pasamos consulta de urología a todos aquellos pacientes que presenten algún tipo de problema de disfunción eréctil o eyaculación precoz, buscando siempre las mejores soluciones para volver a disfrutar de la mejor salud sexual en el menor tiempo posible.
Además, realizaremos todo tipo de pruebas de urología de las diferentes subespecialidades de esta especialidad médico quirúrgica, a través de las cuales podemos detectar posibles procesos tumorales, patologías tumorales urológicas, casos de hiperplasia benigna de próstata, uroginecología, rehabilitación del suelo pélvico, etc.
Todas las intervenciones quirúrgicas de cirugía urológica las llevamos a cabo utilizando técnicas avanzadas y mínimamente invasivas, con las que obtenemos los mejores resultados y garantizamos el mejor postoperatorio a todos nuestros pacientes.
La enucleación prostática con láser de holmio (HOLEP en sus siglas en inglés) es una técnica quirúrgica para el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata. Actualmente su realización está reconocida y recomendada por las principales guías urológicas europeas y americanas.
No obstante, debido a sus requerimientos tecnológicos y su gran complejidad técnica, sólo se realiza en centros altamente especializados.
Se considera la mejor técnica a realizar en la hiperplasia benigna de próstata ya que gracias a ser una técnica mínimamente invasiva (sin incisiones) con una recuperación precoz (hospitalización inferior a 24 horas) que une la comodidad del abordaje transuretral y la seguridad de la tecnología láser.
La enucleación prostática puede realizarse en cualquier tamaño de próstata, por lo que es la única técnica capaz de operar cualquier tamaño prostático.
¿En qué consiste la técnica?
La técnica de enucleación prostática consiste en separar la cápsula de la próstata (la parte externa) del adenoma prostático, que es la zona de la próstata que al crecer dificulta la micción (la parte interna).
Una vez separadas estas dos estructuras, se procede a extraer el adenoma en pequeños fragmentos a través de un instrumento, el morcelador, que permite aspirar y fragmentar en pequeños trozos el adenoma de la próstata (los gajos) y extraerlos a través de la vejiga.
Una vez extraído este tejido se envía al patólogo para ser analizado.
Urología
Urología y Andrología
Urología
Urología
Urología
Urología